Quantcast
Viewing latest article 5
Browse Latest Browse All 12

“Movilidad y personalización, claves para las empresas turísticas”

ENTREVISTA A PATRICIA MIRALLES, RESPONSABLE DE INNOVACIÓN DEL ITH

Patricia Miralles es responsable del Área de Innovación del Instituto Tecnológico Hotelero. En el III Simposio Internacional de Innovación en Marketing Turístico IMAT 2016 que tendrá lugar los próximos días 30 de junio y 1 de julio en ESIC Valencia, participa en la sesión dedicada a Conocer al turista: Innovación y tecnología para la mejora de la experiencia. En esta entrevista, difundida en SmartTravelNews, Patricia explica cómo la revolución digital está influyendo en los modelos de negocio del sector turístico en general y de los hoteles en particular.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Patricia Miralles

Durante la pasada celebración de la décima edición de Fiturtech, el Foro de Tecnología e Innovación que celebraron conjuntamente ITH y FITUR se habló los aspectos más relevantes de la revolución digital que está viviendo el sector turístico en la actualidad. Big Data, entorno móvil, realidad virtual, internet de las cosas, marketing digital, destinos inteligentes… De todas estas tendencias tecnológicas ¿cuál será la más relevante?

La utilización de los dispositivos móviles, ya sean smartphones, tabletas, ordenadores o wereables, ya es un hecho actualmente. Sin embargo, todavía no se está aprovechando en su totalidad la potencialidad que ofrecen los múltiples datos que están detrás del uso del entorno móvil, desde los dispositivos y las aplicaciones hasta los entornos cloud. En definitiva, todo lo que engloba el concepto Big Data, que aún es necesario explotar para ayudar a las empresas en dos ámbitos fundamentales: para que conozcan a su cliente y para que mejoren la gestión de su empresa, puesto que de este modo se podrá optimizar la toma de decisiones con la información proporcionada.

¿En qué medida puede la tecnología mejorar la experiencia del cliente?

Para poder crear una experiencia de cliente más allá de la mera satisfacción de las expectativas, hay que estar presente en todo su ciclo de vida, desde la necesidad, la búsqueda, la selección y la compra (antes del viaje), pasando por la recepción y el uso (durante el viaje) hasta el mantenimiento y la recomendación (después del viaje).

Además, para el diseño de la experiencia de cliente, debemos tener en cuenta las emociones, las expectativas y el comportamiento del cliente, y de este modo poder fidelizar a la marca y al destino.

Para ello, se puede contar con la tecnología como un medio y soporte para su desarrollo, pero existen casos en los cuales la tecnología se convierte en la mera experiencia como es la utilización de la realidad virtual e inmersiva para la promoción del patrimonio cultura, por ejemplo.

¿Cuál es el perfil del nuevo turista? ¿Qué busca el turista hiperconectado?

El nuevo turista es un visitante que organiza de forma individual su viaje, con un marcado perfil digital que se encuentra permanentemente conectado y demanda la misma tecnología que en su propio domicilio, accede de forma intensiva a la información a través de múltiples canales (redes sociales, webs, comparadores…) y es muy exigente en sus necesidades

Sin embargo, no podemos perder de vista a los restantes perfiles de turistas, dado que todos ellos en algún momento del viaje requerirán información en tiempo real, o bien demandarán un servicio turístico de valor añadido adaptado a sus demandas.

 

Continuar leyendo en SmartTravelNews

The post “Movilidad y personalización, claves para las empresas turísticas” appeared first on ITH.


Viewing latest article 5
Browse Latest Browse All 12

Trending Articles